Conozca cómo SAIREH facilita el seguimiento epidemiológico necesario en el protocolo de seguridad que deben desarrollar las empresas para su reinicio de actividades en Colombia.
Recientemente mediante lineamientos del gobierno nacional y con validación de las autoridades sanitarias en Colombia, se permite la reactivación de las empresas del sector construcción y manufactura que se encuentren clasificadas dentro de ciertas excepciones por su importancia para el aparato productivo/económico del país.
Sin embargo, esta reactivación ha tenido que ser muy cuidadosa, ya que ante todo debe garantizarse, o al menos mitigarse los riesgos de propagación y contagio del COVID-19 entre la población cómo consecuencia de la movilidad, desplazamiento y convivencia en espacios de trabajo que implica la actividad del personal de estas empresas.

Una de las medidas que deben tomarse obligatoriamente, es la implementación de un protocolo sanitario, o protocolo de seguridad, que establezca los lineamientos, normas y políticas que debe implantar cada empresa a su interior y hacia el exterior para proteger la salud de su personal y las comunidades en las que sus colaboradores se desempeñan y habitan.
Medidas que van desde la instalación de dispositivos biométricos o de otro tipo pero con la característica de funcionar «sin contacto» (como lectores de reconocimiento facial u otras tecnologías como la geolocalización), hasta el seguimiento epidemiológico de los trabajadores para determinar factores o condiciones de riesgo de contagio o propagación que pongan en peligro su salud y la de su grupo familiar.
A través de SAIREH Nómina, se ha dispuesto una eficiente herramienta que permite la recolección de información, su gestión y seguimiento de los trabajadores mediante un formulario que puede ser diligenciado por el mismo trabajador de manera personal y remota gracias a la ventaja de SAIREH de ser accesible completamente en línea para los trabajadores de aquellas empresas que cuentan con esta plataforma para la gestión de personal, y que permite a la empresa monitorear en tiempo real la información ingresada por sus empleados, recibir alertas en caso de algún trabajador que presente riesgo y definir las acciones a tomar para cada caso según corresponda con su protocolo de seguridad definido.
Conozca otras funciones de SAIREH Nómina®…
Esta es otra muestra de como la tecnología aplicada a la gestión laboral facilita las actividades cotidianas y eventuales que puede afrontar cualquier empresa, ya que se puede incluso prever que este tipo de medidas puedan aplicarse a otros tipos de actividades productivas o ramas de industria una vez que se permita también su reactivación.